¿Qué poner debajo del césped artificial? Guía completa para todo tipo de superficies

 ¿Qué poner debajo del césped artificial? Guía completa para todo tipo de superficies

El césped artificial se ha convertido en una opción popular para aquellos que buscan una alternativa de bajo mantenimiento al césped natural. Sin embargo, para garantizar su durabilidad y apariencia, es esencial prestar atención a lo que se coloca debajo del césped artificial. Dependiendo de la superficie sobre la que se va a instalar, los materiales de base pueden variar considerablemente. En este artículo, exploraremos qué se debe poner debajo del césped artificial en diferentes superficies, incluyendo patios, jardines, terrazas y más.


MONTAJE CESPED ARTIFICIAL


¿Por qué es importante una base adecuada para el césped artificial?

La base debajo del césped artificial juega un papel fundamental en el éxito a largo plazo de la instalación. Proporciona estabilidad, drenaje y una superficie suave, asegurando que el césped permanezca plano, cómodo y sin arrugas. Sin una base adecuada, el césped artificial puede desgastarse rápidamente, hundirse en algunas áreas o acumular agua, lo que puede llevar al crecimiento de moho y otros problemas.

Factores clave al elegir una base para césped artificial

  1. Drenaje: El césped artificial necesita un sistema de drenaje adecuado para evitar el estancamiento de agua.
  2. Estabilidad: La base debe ser firme y uniforme para prevenir hundimientos o desniveles.
  3. Aislamiento: En algunos casos, es importante contar con un buen aislamiento para evitar problemas de humedad o temperatura.
  4. Amortiguación: Para proporcionar una sensación de suavidad al caminar sobre el césped, la base debe ofrecer una cierta amortiguación.

Materiales recomendados para la base del césped artificial

A continuación, analizamos los materiales más comunes que se utilizan como base para césped artificial dependiendo de la superficie en la que se instale.


1. Tierra o jardín natural: qué poner debajo del césped artificial

Si estás instalando césped artificial en un jardín o sobre una superficie de tierra, es importante seguir estos pasos para preparar la base.

a) Eliminación de la vegetación existente

Lo primero que se debe hacer es eliminar la hierba, raíces y otros materiales vegetales. Esto evitará que crezcan malas hierbas debajo del césped artificial, lo que podría dañar la instalación.

b) Colocación de una capa de grava

Una capa de grava de unos 10-12 cm es ideal para proporcionar drenaje y estabilidad. La grava, también conocida como grava triturada, es perfecta porque permite el paso del agua a través de la base, evitando charcos o acumulación de agua en la superficie.


CAPA DE GRABA PARA CESPED ARTIFICIAL

c) Capa de arena

Sobre la grava se coloca una capa de arena de unos 3-5 cm. La arena ayuda a nivelar la superficie y asegura que el césped se asiente de manera uniforme. Es importante compactar bien esta capa para que el césped quede firme y estable.

d) Malla geotextil o malla anti hierba

Para evitar que las malas hierbas crezcan a través del césped, se recomienda colocar una malla geotextil (malla anti hierba) sobre la capa de arena. Este material permite el paso del agua, pero impide que las raíces se desarrollen.


2. Sobre hormigón o cemento: cómo preparar la superficie

El césped artificial se puede instalar directamente sobre superficies duras como hormigón o cemento, pero es crucial asegurarse de que la superficie esté preparada correctamente para garantizar un buen drenaje y comodidad.

a) Colocación de una lámina de drenaje

Sobre superficies como el hormigón, el agua puede acumularse si no se instalan soluciones de drenaje. Una lámina de drenaje o base drenante es esencial para permitir que el agua fluya adecuadamente y no se formen charcos. Esta capa también proporciona una ligera amortiguación, haciendo que la superficie sea más cómoda al caminar.

b) Espuma amortiguadora o bajo-capa

Para mejorar la comodidad al caminar sobre el césped artificial en superficies duras como el hormigón, se puede agregar una capa de espuma amortiguadora o bajo-capa (foam). Esta capa proporciona un acolchado adicional y también puede ayudar a evitar daños en el césped debido a golpes o presión.


3. Instalación de césped artificial en una terraza: pasos esenciales

¿Qué poner debajo del césped artificial en una terraza?

Instalar césped artificial en una terraza puede transformar el espacio, aportando un toque natural sin la necesidad de mantenimiento constante. Sin embargo, al tratarse de una superficie elevada, se deben tomar medidas especiales para garantizar el drenaje adecuado y la longevidad de la instalación.



a) Asegurar una correcta pendiente de la terraza

Antes de instalar el césped artificial, es importante asegurarse de que la terraza tenga una pendiente adecuada para permitir que el agua drene hacia los desagües. Esto evitará que el agua se acumule debajo del césped y provoque problemas de humedad.

b) Base drenante

Al igual que en las superficies de hormigón, una base drenante es esencial en terrazas. Esta capa permite que el agua pase a través del césped artificial y fluya hacia los desagües de la terraza. Las bases drenantes suelen estar hechas de materiales plásticos o láminas de goma que permiten un flujo de agua eficiente.

c) Espuma amortiguadora

Para mejorar la comodidad y proporcionar un mejor aislamiento, se recomienda agregar una capa de espuma o goma EVA entre la base drenante y el césped artificial. Esto crea una superficie más suave para caminar y ayuda a proteger la estructura de la terraza de posibles daños.

d) Fijación del césped en terrazas

En las terrazas, el césped artificial generalmente se fija utilizando cinta adhesiva especial para exteriores o pegamento de poliuretano. Esto asegura que el césped no se mueva, especialmente en áreas con viento fuerte.


4. Césped artificial sobre superficies de madera o tarima

Cuando se instala césped artificial sobre una superficie de madera o tarima, es importante proteger la madera de la humedad que podría quedar atrapada debajo del césped.

a) Malla protectora

Colocar una malla protectora o geotextil entre la madera y el césped ayudará a evitar que la humedad se acumule en la superficie de la madera, lo que podría llevar a la formación de moho o a la descomposición de la tarima.

b) Base amortiguadora

Si la madera está expuesta a cambios de temperatura, es recomendable colocar una capa de amortiguación para proporcionar una sensación más agradable al caminar y proteger el césped artificial de posibles deformaciones.


5. Superficies de grava o arena gruesa

Para aquellos que planean instalar césped artificial sobre superficies de grava o arena gruesa, es esencial preparar la base adecuadamente para garantizar la estabilidad del césped.

a) Nivelación

Asegúrate de que la superficie de grava o arena esté nivelada antes de proceder con la instalación del césped. Una base irregular podría llevar a hundimientos o desniveles en el césped con el tiempo.

b) Malla geotextil o malla anti hierba

Como en otras superficies, la malla geotextil más conocida como malla antihierba, es fundamental para evitar que las malas hierbas crezcan desde abajo. Además, actúa como una capa estabilizadora que ayuda a mantener la arena o la grava en su lugar.


Conclusión

El tipo de base que se debe colocar debajo del césped artificial depende de la superficie donde se va a instalar. Ya sea en jardines, terrazas, patios de hormigón o sobre superficies de madera, elegir el material adecuado es crucial para garantizar una instalación exitosa. Elementos como la malla geotextil, espuma amortiguadora, base drenante y arena niveladora son claves para prolongar la vida útil del césped artificial y mejorar la comodidad y funcionalidad del espacio.

Con una base adecuada, tu césped artificial no solo tendrá una mejor apariencia, sino que también será más duradero, proporcionando años de disfrute con un mantenimiento mínimo.

Entradas populares de este blog

Césped Artificial para Zonas Húmedas alrededor de Piscinas: Una Solución Estética y Práctica

El Riego con Manguera: Una Guía Básica

MANTENIMIENTO DEL CÉSPED ARTIFICIAL: LAS 5 CLAVES PARA TENERLO IMPECABLE